lunes, 5 de mayo de 2008

LOS NAZIS EN MÉXICO

JUAN ALBERTO CEDILLO

Para empezar quiero dar mi opinión sobre este texto, se me hace un libro muy completo y entretenido ya que me abrió mas el panorama de lo que sabía sobre el periodo de la Segunda Guerra Mundial, porque mas que tratar de enfrentamientos, bombardeos, muertes y lideres militares, habla del detrás que hubo sobre la historia que no todos conocemos y sobre todo la importante estrategia que significaba México para todos los países involucrados.

El libro en sí lo disfrute pero hay un capitulo del que aprendí mucho y es el de Narcotráfico: Arma secreta de los nazis contra Estados Unidos.
En este capítulo se cuenta como se logra introducir la droga a nuestro país para así poder llegar al enemigo vecino de los nazis, y no solo eso, marca el nacimiento del narcotráfico en nuestro país y que hoy en día es una parte importante generadora de ingresos, pero por otro lado es un arma que hay que combatir.

Se convirtió en una fuente tan importante en el aspecto económico de muchas personas, que los mexicanos decidieron despojar a los asiáticos creadores de este recurso y se adueñaron de ella y formaron clanes para operar en ciertas áreas del país.

Pero el capítulo que mas me gusto es el de Hilda Kruger: La espía irresistible.
Realmente creo que fue una gran estrategia alemana. Mandar a una bella actriz joven como espía, seducir a miles de hombres del alto poder para poder infiltrarse y conseguir información.

Lo peor de todo es que se deja ver la corrupción que existía y que hoy en día no deja de existir en el ámbito político, pero dejarse envolver por una mujer es increíble.

Otro punto que llamo mi atención es el de como esperaban casi todos los países la derrota de Estados Unidos y esperaban la victoria de la Alemania Nazi. Todos alrededor del mundo festejaban cada victoria de los nazis y abucheaban las victorias de los norteamericanos.

Admito que me gusto el papel que jugo México en lo que concierne a los medios de comunicación en la radio, prensa y propaganda apoyando a Alemania. Ya sabemos que Alemania perdió pero ha logrado levantarse de dos guerras mundiales y si México se hubiera aliado a ella, E.U hubiera perdido fuerza geográficamente y eso pudo haber cambiado el rumbo de las cosas. No estaríamos bajo el dominio norteamericano aunque nadie aseguraría que estaríamos mejor bajo un dominio alemán, pero creo que Alemania podía traer mejores condiciones de vida a nuestro país.

Hay tantas cosas que valdría la pena mencionar de este libro.
Para concluir el libro me gusto mucho, ha sido de los mejores que he leído en lo que va del año y vale la pena volver a leerlo.

No hay comentarios: