sábado, 10 de mayo de 2008

EL MOVIMIENTO FEMINISTA EN MÉXICO; APORTES PARA SU ANÁLISIS.

CRISTINA GONZALEZ

Al revisar los sucesos de los primeros cuarenta años de este siglo, en materia de movilizaciones feministas y de mujeres, se encuentran algunas similitudes con la etapa actual; por un lado, no fue casual que para la misma época se estaban desarrollando importantes luchas de feministas, en especial las sufragistas, en algunos países europeos y en los Estado Unidos y que esto seguramente sirvió de ejemplo a las mujeres mexicanas. Pero tanto entonces como ahora, aquella influencia no fue el factor decisivo sino reforzador, ya que atravesó el país durante todo ese periodo fueron muy movilizadoras: consolidación del capitalismo y consecuente industrialización, la resistencia a la dictadura porfirista, la Revolución de 1910 y el posterior afianzamiento del sistema político.

En esta lectura se aborda el papel que ha jugado la mujer tanto individualmente pero especialmente colectivamente en la sociedad.

El contenido de la lectura si me informa sobre todos los congresos y grupos que hicieron las mujeres el otorgamiento del voto, la reglamentación de su trabajo y su participación social y política.
Pero considero y no es pesimismo que habrá infinidad de textos sobre las mujeres y sobre todo feministas, se oye bonito la participación que han tenido, pero se diga lo que se diga no ha sido valorado del todo el trabajo de la mujer en todo este tiempo.

Y la razón es porque hoy en día la figura de la mujer sigue siendo inferior a la del hombre, no ha sido suficiente el esfuerzo que se ha hecho para llegar a una posición respetable por esta sociedad.

Y los ejemplos que puedo mencionar están de sobra, mientras exista el machismo y la sumisión de la propia mujer no se podrá lograr la total y plena libertad.

Creo que a todas las mujeres nos sigue quedando un largo camino que recorrer, pero algo que si tengo que reconocer, es realmente que esta habiendo un cambio y que si esta cambiando el papel de la mujer, se ha logrado pasar barreras y quitarse de cadenas para conquistar el mundo.










No hay comentarios: