Fue un escritor y periodista nacido en Oregon en los Estados Unidos.
Conoció a Ricardo Flores Magón y a otros integrantes del Partido Liberal Mexicano que se encontraban presos en Estados Unidos, entonces 1908 y 1909, Turner viajó a México para corroborar lo que los liberales le habían contado, haciéndose pasar por un hombre de negocios y logró, de esa ingeniosa manera, testimonios únicos sobre la situación de esclavitud en México, en los tiempos más sanguinarios del porfiriato. Sus experiencias las narró en el libro titulado México Bárbaro, donde logró de manera premonitoria aventurar que la situación social tendría, tarde o temprano que explotar en una revolución armada.
El contenido de este documental esta relacionado con la lectura del autor Friedrich Katz titulada “Condiciones de trabajo en las haciendas de México durante el porfiriato: modalidades y tendencias”.
En México, la obra de Turner es muy difícil obtenerla, porque ha sido prohibida durante décadas.
Conoció a Ricardo Flores Magón y a otros integrantes del Partido Liberal Mexicano que se encontraban presos en Estados Unidos, entonces 1908 y 1909, Turner viajó a México para corroborar lo que los liberales le habían contado, haciéndose pasar por un hombre de negocios y logró, de esa ingeniosa manera, testimonios únicos sobre la situación de esclavitud en México, en los tiempos más sanguinarios del porfiriato. Sus experiencias las narró en el libro titulado México Bárbaro, donde logró de manera premonitoria aventurar que la situación social tendría, tarde o temprano que explotar en una revolución armada.
El contenido de este documental esta relacionado con la lectura del autor Friedrich Katz titulada “Condiciones de trabajo en las haciendas de México durante el porfiriato: modalidades y tendencias”.
En México, la obra de Turner es muy difícil obtenerla, porque ha sido prohibida durante décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario