lunes, 2 de junio de 2008

LA CONDICIÓN POSTMEXICANA

ROGER BARTRA

En México, lo mismo que en el resto de Norteamérica, la sociología está atravesando un periodo crítico y turbulento. El interés por construir puentes interdisciplinarios se ha convertido en una necesidad apremiante. Al mismo tiempo, poderosas tendencias políticas y económicas están tejiendo nuevas formas de relación recíproca que superan las limitaciones tradicionales.
El Tratado de Libre Comercio (TLC) es un resultado de estas tendencias.

Los sociólogos llegaron a la conclusión de que la dependencia y la globalización (subdesarrollo y neoliberalismo) habían impedido que en México se desarrollara una sociedad civil homogénea y vigorosa.

La sociología es una jaula nacionalista.
En México ya no hay especialistas en Sociología.
Se necesita saber la historia para poder entender el presente.
Se tiene que tener varias disciplinas para entender los hechos de un contexto. De lo contrario estaríamos fuera de contexto.
El TLC se supone que era una solución para la crisis de México, además abrió fronteras y ya no queda nada para investigar.
Somos consumidores, sobre todo nos hemos hecho a la idea de consumir tecnología.

No hay comentarios: