En un oeste simbólico, el pistolero Topo -que va con su hijo desnudo haciendo justicia p
or los pueblos- se enfrenta a una banda de fetichistas, comandada por un coronel lujurioso, que mantiene asolada a una congregación franciscana, violando curas y ejecutando a los habitantes del pueblo. Tras liquidarlos, el Topo se va con una mujer a la que salva de las violaciones, Mara, por la que deja a su hijo abandonado. A continuación, y por solicitud de ésta, va en busca de los cuatro Maestros del Revólver, semidioses que habitan en el desierto, y los derrota. Abatido sobre un puente colgante, el Topo es rescatado por un grupo de enanos y minusválidos a quienes intenta liberar sin éxito.

En lo personal a mi no me gustó esta película,se me hizo tonta, aburrida y violenta.

Este documental trata del movimiento estudiantil del 68 que se divide en etapas que van del mes de julio hasta que culmina en el mes de octubre.
Se me hizo un poco repetitiva ya que en todos los meses se ve el sin fin de marchas y peleas que existian entre las dos instituciones educativas la UNAM y el IPN y la demanda de libertad a los presos políticos.
Este documental esta relacionado con lecturas que realizamos en el curso como la de Sergio Zermeño y en exposiciones multimedia. El tema de la matanza de Tlatelolco es muy importante ya que fueron hechos reales y sobre todo que dejaron marcada la vida de muchas personas y dejó una huella invorrable en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario